¿Que es el SEO?
SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda). La Wikipedia lo define como “el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores”.
Es muy importante tener claro que el SEO se refiere a los resultados orgánicos, esto es, no pagados. A la opción complementaria (pagar un coste por clic para ocupar los primeros lugares para una búsqueda determinada) se le conoce como SEM o Search Engine Marketing. Por poner una metáfora, el SEO se parece a buscar un buen aparcamiento gratuito al lado del sitio donde tienes que ir, mientras que el SEM sería el equivalente a pagar por un parking.
Como ocurre con casi todas las disciplinas del marketing online, el SEO ha evolucionado mucho a lo largo de los años. En sus orígenes, las técnicas de posicionamiento web eran muy primitivas y se basaban mucho en repetir algunas palabras clave concretas, mientras que ahora se prima muchísimo más la experiencia de usuario.

¿Para que se usa el SEO?
El SEO mejora en las “posiciones” de una página web (dentro de las listas de resultados orgánicos de los buscadores), se obtiene mediante un conjunto de acciones que los administradores de ese sitio se encargan de implementar.
Dichas prácticas u optimizaciones, engloban una serie de técnicas On-page (SEO dentro de la misma web) y Off-page (SEO fuera de la web), tales como:
- La experiencia del usuario.
- Mejorar la velocidad de carga.
- Cuidar la estructura o arquitectura del sitio.
- La calidad de los enlaces externos e internos.
- Crear contenido relevante y de calidad.
- La elección estratégica de las Keywords.
- Los encabezados H1, H2, H3 y H4.
- La autoridad del sitio Web.
Esta optimización del posicionamiento SEO de un sitio, posee un fin más profundo e importante que simplemente mejorar la visibilidad.
El objetivo final, es el de aumentar también la calidad del tráfico orgánico que recibimos, para que de esa manera podamos potenciar las conversiones de nuestra página web.

¿Como funciona el SEO?
La optimización de motores de búsqueda (SEO) de sitios web es el proceso de optimizar su sitio web para mejorar su clasificación en las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP).
Aparecer en la parte superior de las SERP demuestra a los usuarios que los motores de búsqueda ven su sitio como la mejor solución posible para su consulta. A su vez, la confianza inherente que las personas tienen en los motores de búsqueda da como resultado una mayor tasa de clics y más tráfico.
Sin embargo, es importante recordar que se trata de optimizar su sitio y presentar el contenido de una manera orientada en torno al valor y la relevancia para sus usuarios primero, y la ubicación SERP en segundo lugar. No se trata de manipulación de motores de búsqueda o trucos deshonestos.
El SEO implica múltiples prácticas, incluida la investigación de palabras clave, el SEO técnico, el contenido y la creación de enlaces. La realización de una auditoría técnica de todo el sitio (también conocida como optimización en el sitio) sienta las bases para su campaña.
Esto puede implicar el ajuste de datos enriquecidos (sobre su empresa, ubicación física, industria, etc.), los títulos y la arquitectura de su sitio, así como la estructura, las URL, el diseño y una serie de otros elementos de su sitio para garantizar que su sitio sea accesible y fácil de usar para personas y robots.
Una cosa a tener en cuenta es que, si bien Google puede parecer tener el ojo de un halcón a veces, en realidad es más comparable a un murciélago: Google no ve su sitio web como una página visual de la forma en que lo hacen sus clientes.
En su lugar, funciona mediante el envío de robots (rastreadores) para analizar el código de back-end y procesar los datos recopilados, para determinar el propósito de su sitio web y las soluciones que ofrece. Luego se puede devolver como resultado de términos de búsqueda relevantes.
Por supuesto, Google también puede representar su sitio en un sentido visual, pero el código es un aspecto muy importante. Este código contiene información sobre el diseño de su sitio y el contenido que contiene. Todo, desde sus encabezados, arquitectura y enlaces, hasta la estructura de su menú de navegación.

¿Como puede ayudar el SEO mi empresa?
Una estrategia SEO profesional bien formada te permite contar con un sitio web rápido y fácil de usar para los clientes, haciendo que se posicione en lo mas alto de los motores de búsqueda.
Un SEO bien realizado en tu empresa te ayudara a destacar por encima de tus competidores y obtener una gran rentabilidad en tu sitio web o ecommerce.
Las marcas que aparecen en las primeras búsquedas suelen ser mejor percibidas que las que no aparecen por lo tanto si tu estrategia esta bien desarrollada, tu sitio web recibirá a mas personas interesadas en lo que tu empresa o producto ofrece.
Un sitio bien posicionado se convierte en un activo trabajando constantemente en generar trafico y nuevos clientes potenciales sin la necesidad de crear publicidad o trafico pago.
Un buen SEO potenciara las demás acciones de marketing dado que todas las personas tienden a buscar en internet antes de tomar una decisión que implique una inversión económica. Combinando el SEO con otras técnicas de marketing abrirán las puertas a nuevos contactos y a nuevas oportunidades de ventas generadas constantemente.

Pingback: Trafico para mi sitio web: pago, orgánico y otros - Agencia de SEO
Pingback: Seo para WordPress: Guía esencial -