You are currently viewing SEO on-page. La guia definitiva

SEO on-page. La guia definitiva

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:BLOG / SEO
  • Comentarios de la entrada:0 comentarios

SEO on page: La guía definitiva

El SEO on-page son todas las estrategias y optimizaciones realizadas dentro de una página. Estas Acciones pueden ser tanto en el contenido como palabra clave (keywords) en el título y subtítulo, optimización de imágenes, incluso en relación a la arquitectura de la información, meta-tags y elección de la URL más adecuada.

Cada página (o sitio) tiene aspectos que le dicen a los motores de búsqueda de qué se trata, qué búsquedas se pueden relacionar con ella y sobre todo qué consultas de los usuarios puede responder el contenido de esa página.

¿Qué es el SEO on page y para que sirve?

El SEO on-page, también conocido como SEO on-site, es la práctica de optimizar el contenido de la página (tanto las palabras escritas como el código fuente HTML) para que sea lo más reconocible posible. Tanto para sus usuarios como, por supuesto, para los rastreadores de los motores de búsqueda.

El ideal es que el material de su página sea fácil de entender para Google, Bing y otros motores de búsqueda para que puedan vincularlo con consultas de búsqueda relevantes.

Una estrategia de SEO en la página básicamente organizar el contenido de la página para que los rastreadores de los motores de búsqueda que examinan el material sepan lo que están viendo y puedan categorizar la página de manera adecuada y rápida.

También mediante el SEO on-page ofrecemos al usuario una buena experiencia y respondemos a su intencionalidad de búsqueda

GUIA COMPLETA DE SEO ON-PAGE

  • Funcionamiento de los motores de búsqueda

Antes de comenzar a mejorar su SEO en la página, debe comprender cómo funciona la búsqueda de Google, específicamente su algoritmo. El gigante de los motores de búsqueda se enfoca en algunas áreas para determinar el mejor contenido que se presentará al usuario que realiza una consulta:

 

  • Analiza la experiencia general que tiene la persona cuando accede a la página por primera vez. Con la actualización Core Web Vitals, Google está prestando más atención a la primera impresión del sitio, como la velocidad del sitio y la rapidez con la que las personas pueden interactuar con la página.
  • Google analiza de cerca el contenido en sí. Quiere identificar el contenido relevante para la consulta, lo que significa que analizará las palabras clave y frases utilizadas en todo el material.
  • El motor de búsqueda quiere ver cómo las personas interactúan con el contenido. ¿Se retiran enseguida? ¿O pasar tiempo navegando por el sitio? Esto ayuda a indicar si las personas que visitan la página la encuentran útil.
  • En última instancia, Google quiere ver contenido de alta calidad que también sea confiable. Eso significa que quiere ver material auténtico.

 

Con las herramientas y estrategias correctas de SEO on-page, puede mejorar su capacidad para cumplir con los criterios de Google y su posición en los SERP.

  • Titulo de la pagina

El Título de la página no es necesariamente el título del artículo o lo que parece ser el nombre de la página para los visitantes. En realidad se refiere a una propiedad del código HTML, identificada por la frase que aparece en la pestaña del navegador o en la página de resultados de Google:

Cuando hablamos de SEO on-page, el título de la página es el elemento más importante de todos. Sin embargo, su espacio suele estar ocupado por eslóganes o frases que no describen bien la página o que no utilizan las palabras clave que realmente importan en el negocio (como “Home” en la página de inicio del sitio web). Como resultado, es posible que Google no identifique la relación de su sitio con estos términos.

Intenta describir con precisión el tema que aborda la página y presta atención al orden de las palabras: las primeras son más relevantes que las segundas. Además, el número de palabras también importa: cuantas menos palabras, mayor su importancia.

  • Metadescripcion

La Meta Descripción es un código insertado en la página que no tiene peso como factor de clasificación. Esto significa que las palabras clave que están en la descripción no serán las responsables de mejorar o empeorar el posicionamiento de una página en Google.

Por el contrario, la meta descripción es ese fragmento que suele aparecer en la página de resultados. Su propósito es mostrar al usuario de qué trata la página y convencerlo de que vale la pena hacer clic en el enlace para leer el contenido. De esa manera, llenar la meta descripción con texto atractivo y convincente puede aumentar en gran medida la tasa de clics cuando su sitio web aparece entre los resultados, por lo que es una importante optimización de SEO en la página.

  • Optimización de la URL

La estructura de URL de su página también puede ofrecer beneficios al hacer SEO. Específicamente, cuando crea una URL que incluye palabras clave de destino, se vuelve aún más obvio qué tema cubrirá esa página en particular.

Los motores de búsqueda y los usuarios pueden mirar la URL con confianza al hacer clic en el enlace, ya que conocen el tema de una página específica. Esto puede alentar a los usuarios a hacer clic desde el SERP a ese resultado en particular, aumentando su tráfico.

  • Imágenes optimizadas

Básicamente hay 4 cosas que debemos revisar en las imágenes de una página cuando hablamos de On-page SEO:

  • El nombre del archivo;
  • Texto alternativo (texto alternativo);
  • El tamaño del archivo (peso);
  • El contexto.

Estos elementos anteriores son responsables de ayudar a Google a determinar cuál es el tema de la imagen insertada en esa página y también afectan el tiempo de carga (en este caso, el tamaño).

En primer lugar, es importante que todas las imágenes tengan nombres simples y directos, es decir, que describan la imagen únicamente por el nombre del archivo.

En segundo lugar, todas las imágenes de una página deben tener texto alternativo (alt text) en caso de que la imagen no se muestre. Es la finalización de este elemento lo que ayuda a los programas lectores de pantalla y a Google a comprender lo que representa la imagen.

En tercer lugar, la imagen debe estar optimizada y comprimida, para reducir su peso y no afectar demasiado el tiempo de carga de la página. Para saber más, consulta el post “Cómo comprimir imágenes sin perder calidad y aumentar la velocidad de tu web“.

Y cuarto, cada imagen debe colocarse en un lugar apropiado, cerca del contenido que representa.

Evita incluir la imagen por Javascript o posicionarla con CSS para “acercarla” al contenido. Google siempre leerá dónde se encuentra en tu HTML para asimilar el asunto (texto) con la imagen, determinando así el tema general que se aborda en la imagen.

  • Headers

Es posible determinar subtítulos en el código de una página, también llamados Títulos. Estos elementos indican la prioridad de unas partes de la página sobre otras, oscilando entre H1 y H6, siendo H1 el contenido más importante.

Los encabezados se indican mediante los códigos <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5> y <h6>. En la mayoría de los casos, el H1 está destinado al título de la página, y los demás códigos a los subtítulos, manteniendo una jerarquía de prioridades.

Tener la palabra clave buscada dentro de estos subtítulos también ayuda con el factor de clasificación de Google. Se recomienda utilizar un solo H1 por página y, si es necesario, múltiples H2 y H3.

  • BACKLINKS – INLINKS

Los enlaces son clave para mostrarle a Google cómo se relaciona su material con su sitio y con la mayor parte del ecosistema digital. Los enlaces a fuentes externas se conocen como enlaces externos.

Los creadores de contenido a menudo usan estos enlaces para proporcionar información adicional sobre un tema o apuntan a una fuente confiable para algo que acaban de decir. Dado que estos enlaces pueden ayudar a agregar autoridad a su sitio y mejorar la experiencia de los usuarios interesados ​​en este tema en particular, los especialistas en marketing deben incluir esta táctica en una estrategia de marketing.

Por otro lado, los enlaces internos internos le permiten interconectar el contenido de su propio sitio web. Si aborda un tema específico para el que tiene otro contenido que cubre el tema con más profundidad, proporcionar un enlace interno puede beneficiarlo. El enlace facilita que los usuarios interactúen con su sitio, quienes pueden hacer clic en el enlace y continuar explorando su sitio, lo que reduce su tasa de rebote y mejora la apreciación de la marca.

Estos enlaces también proporcionan a Google información sobre la arquitectura de su sitio. Google puede ver cómo el contenido del sitio se relaciona entre sí y la profundidad del contenido sobre temas específicos, lo que puede aumentar aún más su autoridad.

  • Velocidad de carga

La velocidad de carga, Web Performance Optimization o WPO, es el tiempo de carga de una página web y se considera un factor que valora tanto Google como los usuarios, así que tienes que optimizarlo. Por ello es importante que nuestro sitio cargue rápido, tanto para el robot como para que el usuario tenga una buena experiencia, la media general de una carga de sitio web no debe sobrepasar los 4 segundos. ¿Cómo puedes reducir el tiempo de carga? Siguiendo estos consejos:

  • Optimizar y comprimir imágenes.
  • Revisar la cantidad de widgets y plugins que utilizas.
  • Limpiar el código.
  • Optimiza CSS y JAVASCRIPT

 

  • Gestiona bien tu contenido

El uso de una palabra en particular en su contenido aumenta las posibilidades de que Google muestre su página como resultado para aquellos que buscan esa palabra. Por ejemplo, mencionar “SEO para empresas” en un texto aumenta las posibilidades de que su página aparezca en esta consulta.

Por otro lado, el uso excesivo y exagerado de la misma palabra puede confundir a los usuarios. Google no aprueba este tipo de conductas, y es muy probable que tu sitio sufra algunas consecuencias, como una caída en la apariencia de tu página en los resultados de búsqueda.

Quizás ahora te estés preguntando cuál es el número ideal para repetir un término. De hecho, el límite es el sentido común. Es necesario repetir los términos elegidos varias veces, pero nunca de una manera que reste valor a la experiencia de lectura del usuario o que se sienta descaradamente antinatural.

El algoritmo de Google no es estático, cambia periódicamente para reflejar mejor la intención de búsqueda del usuario y las nuevas prácticas de búsqueda, como la búsqueda por voz. Dado que el algoritmo siempre cambia, las marcas también deben estar dispuestas a cambiar periódicamente sus prácticas de SEO para alinearse con estas necesidades.

Revise regularmente su contenido existente y busque formas de mejorarlo. El uso de un verificador de SEO on-page facilita el trabajo con una lista de información y garantiza que haya tenido en cuenta los puntos importantes. Sin embargo, tenga en cuenta que, si bien el algoritmo cambia, el objetivo de proporcionar a los usuarios contenido de calidad permanece.

Conclusión:

Ya tienes la guía definitiva para poder optimizar tu sitio web con SEO on-page, así podrás posicionarte en lo mas alto de los rankings de búsqueda.

Summary
SEO on-page La guia definitiva
Article Name
SEO on-page La guia definitiva
Description
El SEO on-page son todas las estrategias y optimizaciones realizadas dentro de una página para posicionarla en los primeros lugares de búsqueda en la web.
Author
Comparte con tus amigos

Deja un comentario